En la época actual en la que las acciones y estrategias de publicidad online han adquirido un total protagonismo en todo lo relacionado con la promoción y ventas ¿siguen teniendo impacto técnicas de marketing más tradicionales como el buzoneo?
La respuesta es sí. No todo es marketing digital y la publicidad offline sigue estando muy vigente y sin perder su impacto. De hecho, los mejores resultados de una campaña publicitaria suelen venir de una estrategia mixta que combina técnicas de ambos tipos.
El buzoneo hoy día sigue siendo una estrategia de marketing directo de gran utilidad e imprescindible para incrementar clientes y ventas en todo tipo de empresas. Si las grandes marcas continúan invirtiendo en este tipo de acciones por alguna razón será, ¿no?
La publicidad de buzoneo es una forma muy efectiva e inmediata de acercar directamente el mensaje publicitario a los consumidores a través del reparto de folletos y otros materiales publicitarios. Además por un coste no muy elevado se pueden conseguir unos excelentes resultados. Pero la efectividad del buzoneo depende de muchos factores y entre ellos es fundamental una buena planificación de la campaña.
¿Qué hay que tener en cuenta para que funcione una campaña de buzoneo?
Entre otros factores es importante:
- Utilizar un mensaje breve y directo que capte la atención del consumidor. Es fundamental que el mensaje sea claro y se lea con facilidad y rapidez ya que no se le suele dedicar mucho tiempo.
- Identificar el público objetivo. Debemos conocer y tener claro el público al que nos dirigimos. Realizar un estudio previo sobre nuestro cliente potencial, en qué zonas de la ciudad o barrios vive, qué perfil tiene, etc. es fundamental para que el buzoneo tenga un mayor alcance.
- Elige el formato publicitario más adecuado y cuidar su diseño. Existen una gran variedad de soportes para realizar publicidad de buzoneo: revistas, flyers, dípticos, tarjetas publicitarias, etc. Elige el más adecuado según el producto y el mensaje que vayas a transmitir.
- Realiza la campaña de buzoneo en el tiempo y el momento adecuado. Por ejemplo si se tratan de folletos con descuentos es importante repartirlos cuando se pueda consumir la oferta ya que son promociones de consumo rápido.
- Elige una empresa profesional para realizar el buzoneo. La experiencia es un grado y en el marketing de buzoneo contar con los servicios de una empresa profesional que te pueda asesorar de forma adecuada en cuanto zonas de reparto, unidades necesarias para cubrir la zona, accesibilidad de las comunidades, etc. es esencial.
El buzoneo continúa teniendo impacto hoy en día y sigue siendo una excelente forma de publicitar una empresa o producto siempre que se planifique la estrategia de la campaña publicitaria de forma adecuada.
Deja una respuesta