El buzoneo es un medio de publicidad que puede resultar muy efectivo para incrementar las ventas de nuestro negocio o empresa. Eso sí, al igual que cualquier acción de publicidad, el buzoneo tiene sus propias reglas para que resulte efectivo e impacte en nuestro público objetivo. A la hora de realizar el diseño, gestión y planificación del reparto de publicidad hay que tener en cuenta una serie de factores importantes. Entre ellos destacamos los siguientes:
- Elegir el momento correcto y el lugar adecuado para realizar el buzoneo.
- Estudio previo de la zona para estimar el número de folletos y el alcance del reparto.
- Cuidar el mensaje y el diseño de los folletos publicitarios.
- Elegir una empresa de reparto de publicidad que sea profesional. Si no queremos que nuestros folletos publicitarios acaben en la basura es importante que el reparto se realice de forma eficaz y, que entre otras cosas, conozca claramente la normativa de edificios que no aceptan publicidad.
Apostar por un formato como el buzoneo tiene sus ventajas
- Acceso a sectores de la población que no utilizan las nuevas tecnologías. Aunque nos resulte extraño, no todo el mundo busca información y nuevos productos en internet. En torno al 62% de españoles mayores de 65 años no son usuarios frecuentes de internet. Sin embargo, este segmento de la población que no accede de forma habitual a la red si que es fácilmente accesible mediante el buzoneo.
- Bajo coste. Realizar una campaña de buzoneo no es muy costoso siendo asequible para cualquier empresa.
- Capacidad de segmentar. Todos sabemos que los habitantes de un barrio tienden a parecerse entre sí y diferenciarse a los de otras zonas. Si conoces claramente tu publico objetivo el buzoneo te permite llegar directamente a sus casas. ¿hay una forma más directa de atraer clientes a tu negocio?
- Gran variedad de formatos. Desde los más tradicionales como los flyer, revistas, dípticos, trípticos, tarjetas publicitarias, catálogos, etc. hasta diseños más originales para colgar en pomos de las puertas (poming), retrovisores de coches (perching), stoppers publicitarios… miles de opciones para una creatividad sin límites.
- 5. Mediante el buzoneo podemos reforzar otras estrategias de marketing como anuncios en radio, prensa, internet, redes sociales, e-mail marketing, cartelería, etc. No hay que olvidar que las estrategias de marketing360 grados combinan e integran acciones de marketing digital y marketing tradicional para posicionar una marca y conseguir los objetivos de la empresa.
La publicidad en buzoneo es una acción de marketing directo que funciona. Pero hay que tener en cuenta que para que sea efectiva es necesario un plan de acción y un diseño y planificación previo a la distribución de los folletos publicitarios.
Deja una respuesta