El buzoneo es un método clásico de marketing para la promoción de productos, negocios o marcas que consiste en el reparto de octavillas y otros documentos estampados con mensajes publicitarios.
El buzoneo es una forma de publicidad offline que pese a no ser novedosa, cada día va ganando terreno debido a su efectividad. En este artículo te contamos por qué.
10 Datos que demuestran la eficacia del buzoneo
- El buzoneo es una estrategia efectiva para que los potenciales clientes recuerden la marca.
- Según datos del II Estudio de Publicidad Directa en España, el buzoneo elaborado por la consultora Kantar Insight, el 37% de los españoles considera el buzoneo como el medio publicitario más efectivo para influir en la decisión de compra, por encima incluso de la televisión.
- Llega a todos los sectores de la población, sin discriminación por factores como edad o sexo.
- Es económico. Mucho más que otros medios publicitarios como la publicidad en televisión o prensa, y suele dar un buen retorno de inversión.
- Es una solución idónea para las estrategias publicitarias locales, debido a la facilidad de llevar a cabo acciones geográficas concretas.
- Se pueden usar para planificar las compras.
- Es un formato creativo que permite jugar con la variedad para impactar a través de la campaña concreta.
- Permite que los potenciales clientes consulten la información en cualquier momento.
- Al ser un elemento tangible, es mejor recordado por los clientes.
- Llega a todos los sectores de la población, incluso a los mayores de 65%, que habitualmente se encuentran excluidos de las campañas digitales por no tener una gran presencia en Internet.
Todos estos motivos demuestran que apostar por una campaña de buzoneo tradicional es una excelente opción para darle visibilidad a nuestros productos o servicios de manera efectiva y a un bajo coste. Si estás pensando en llevar a cabo una campaña publicitaria de alto impacto, no lo dudes, será un éxito.
Deja una respuesta